domingo, 6 de junio de 2010

Práctica 8: Presentaciones visuales en GoogleDocs.



Fuentes:

Imagen diapositiva 1, título: Pantallas.
http://www.flickr.com/photos/caliope-olga/4104509492/sizes/l/
Bajo licencia Creative-Commons.

Imagen diapositiva 2, título: TIC Inglés.
http://www.flickr.com/photos/76205755@N00/2426725559/sizes/l/
Bajo licencia Creative-Commons.

Imagen diapositiva 3, título: Ordenador.
http://www.flickr.com/photos/76205755@N00/2426726375/sizes/l/in/set-72157601953220752/
Bajo licencia Creative-Commons.

Imagen diapositiva 4, título: actividades_inglés_pizarra
http://www.flickr.com/photos/8034197@N02/2570440397/sizes/o/
Bajo licencia Creative-Commons.

Imagen diapositiva 5, título: tic en Simón Bolivar.
http://www.flickr.com/photos/hananpacha/1761834397/sizes/o/
Bajo licencia Creative-Commons.

Imagen diapositiva 6, título: recreo_aula_internet.
http://www.flickr.com/photos/8034197@N02/2570446637/sizes/o/
Bajo licencia Creative-Commons.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Práctica 7: Subir video a YouTube.

En esta práctica hemos subido nuestro primer video a: www.youtube.es

En mi caso, es un video educativo donde cuento una historia para niños de educación primaria apoyándome en el lenguaje gestual para la comprensión del discurso.

domingo, 9 de mayo de 2010

PRÁCTICA 5: Animoto.

Create your own video slideshow at animoto.com.


Mi mensaje: LOS MAESTROS DEBEMOS COMPARTIR RECURSOS.

Todas las imágenes utilizadas en la realización de este video han sido descargadas desde la web: www.flickr.com bajo la licencia "creative commons".

La música utilizada en la realización de este video ha sido descargada desde la web www.jamendo.com bajo la licencia "creative commons".

El artista de la canción es: Julandrew.

Título de la canción: Crazy As.

Título del álbum: Sings Your Favourite Songs.

lunes, 1 de marzo de 2010

PRÁCTICA 3: WIKIANDO HERRAMIENTAS 2.0.

La herramienta que he escogido se llama Jollo, es un traductor online y lo podréis encontrar en la siguiente dirección:

http://www.jollo.com/

La alumna que realizó la entrada original es:

Pepa Cremades Terol

Y estos son los datos que introdujo originalmente:

Herramienta: Jollo

URL: http://www.jollo.com/

Tipo de formato: Traducción online.

Descripción: Herramienta de traducción de frases y textos, realizadas por personas.

Actividades posibles por Pepa Cremades Terol:

• Traducción de textos.
• Ayuda con la pronunciación.

Mis posibles actividades utilizando la herramienta:

• Animar a los alumnos a traducir a través de esta herramienta solo las expresiones o palabras que no entiendan (por ejemplo en sus deberes de casa o dudas que le puedan surgir) en la lengua extranjera que estudien y aportar dichas traducciones el día siguiente en clase como actividad fijada por el profesor, de esta manera refuerzan sus conocimientos y ayudarán a sus compañeros a comprender determinadas expresiones o reforzarlas explicando el significado a toda la clase.

• Dividir a los alumnos en grupos y entregarles un texto para su traducción en la lengua extranjera que estudien, cada alumno del grupo deberá traducir un determinado párrafo del texto y después deberán reunir todos los párrafos del mismo una vez traducidos para exponerlos el día siguiente en clase leyéndolos en voz alta, el profesor dará el “feedback” necesario y si se requiere mandará buscar algunas de las palabras otra vez. Los alumnos se apoyarán en la herramienta solo para traducir los contenidos en los que posean dudas o cuando sea necesario.

• El profesor manda una lista con palabras para introducir en la herramienta donde los alumnos al hacerlo podrán escuchar la correcta pronunciación en el idioma extranjero que se elija gracias a la opción de escuchar la traducción.

domingo, 28 de febrero de 2010

PRÁCTICA 2: DESCUBRIENDO UN MUNDO DE RECURSOS LIBRES.

TEMA 1. Software Libre:

Personalmente me gustaría señalar el por qué se usa el software libre en la educación y su importancia en la misma a través de la siguiente Web. Esta página nos ayuda a clarificar algunos aspectos básicos sobre lo dicho nombrando las diversas ventajas que tiene el software libre en la educación (ej: reducción de costes o que los alumnos puedan utilizar el mismo software con el que se les enseña, etc) y además es una una guía práctica para llevar a cabo el cambio hacia al software libre con un conocimiento básico sobre el tema. En la web se demuestra que la práctica en esto del software libre es primordial para familiarizarse con el mismo y como incluso tiene su influencia dicho software en el aprendizaje colaborativo:

http://es.wikibooks.org/wiki/El_software_libre_en_la_educaci%C3%B3n

◦ ¿Qué alternativas de software libre hay a los programas típicos que sueles utilizar?

Yo os recomiendo VLC media-player, un reproductor multimedia libre que uso a diario para reproducir mi música y videos y que es una excelente alternativa a los reproductores multimedia que traen los principales sistemas operativos de pago, es un reproductor que consume muy pocos recursos de tu ordenador por lo tanto será mas rápido al ejecutarse entre otras ventajas. VLC media-player pertenece al proyecto VideoLAN y es un software libre distribuido bajo la licencia GPL. Soporta muchos códecs de audio y video, incluido DVD, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/VLC_media_player

◦ ¿De dónde lo podemos bajar?

Lo podemos descargar gratuitamente desde la página del autor:

http://www.videolan.org/vlc/

Y para descargas de Software Libre:

http://cdlibre.org

◦ ¿Hay algún sitio Web/foro donde hablen de los problemas y las ventajas de usar este tipo de programas?

Un foro de lo más completo e interesante sobre el software libre es el siguiente:

http://www.elotrolado.net/foro_pc-software-libre_84


TEMA 2. Creative Commons:

◦ ¿Qué son las licencias creative commons?

Me gustaría añadir que las C.C. son completamente legales según la legislación española pero a la vez son compatibles entre distintos países. Por ejemplo, los materiales que se usen en Norte América se pueden usar en Japón y viceversa, es decir, que estas licencias poseen una cláusula de compatibilidad internacional mutua.

http://derecho-internet.org/node/272

Además he encontrado algo muy interesante, el primer coche que se crea con licencia Creative Commons. El coche se llama Fiat Mio y utiliza las C.C. para añadir y expandir las ideas que todos los visitantes sugieren en la Web que realiza el diseño del coche. Los ingenieros toman nota de todas las ideas de los participantes y así van creando este coche, es decir, será el primer coche creado por y para todos los usuarios.

http://www.neoteo.com/fiat-mio-el-primer-auto-creative-commons.neo

◦ ¿Qué tipo de licencias existen (explica con tus palabras cada una de ellas)?

-Reconocimiento: Se podrá hacer uso de la obra (incluso comercial) siempre y cuando se nombre o cite y se reconozca al autor original de la misma.

-Reconocimiento-Sin obra derivada: Se podrá hacer uso público de la obra original (incluso uso comercial) pero reconociendo al autor, eso sí no podremos generar otra obra a partir de la misma.

-Reconocimiento-Sin obra derivada-No comercial: Se podrá hacer uso de la obra reconociendo al autor original pero no se podrá generar otra obra a partir de la misma o utilizarla con fines comerciales.

-Reconocimiento-No comercial: la misma que la anterior, pero con esta podrán crearse obras derivadas de la misma (sin incluir el uso comercial).

-Reconocimiento-No comercial-Compartir igual: Puedes hacer uso de la obra (no comercial) al igual que generar obras derivadas de la misma siempre reconociendo al autor de la misma. La distribución de las obras que son derivadas deberá poseer una licencia similar.

-Reconocimiento-Compartir igual: exactamente igual que la anterior, pero con el uso comercial permitido.


TEMA 3. Al menos incluye un buscador o una Web en la que puedas encontrar recursos libres, y que no haya sido comentado por vuestros compañeros:

En esta interesante Web podréis encontrar una amplia gama de revistas online sobre software libre a la vez que una gran cantidad de links y recursos de software libre:

http://snarvaez.com.ar/libertad/index.php/2007/09/30/revistas_software_libre_gnu_linux/

En esta Web (que está en inglés, perfecta para nuestra práctica) podréis encontrar información sobre open-source, además de una interesante sección sobre educación:

http://www.opensource.org/

Y para los que poseéis algún tipo de aparato tecnológico Apple, aquí tenéis una Web Open-Source con recursos diversos para vuestros dispositivos, todos open source:

http://www.opensource.apple.com/


TEMA 4. Iniciativa Universia – OCW:

Hasta el momento desconocía una red de universidades tan amplia y completa como esta. Es notable apreciar todas las universidades que colaboran de forma no lucrativa y que se encuentran ubicadas en un mismo sitio y lo que más me ha llamado la atención es el amplio glosario de acceso a contenidos que posee la Web, es impresionante ver que puedes buscar básicamente cualquier cosa que se te ocurra sobre contenidos educativos, desde temarios de asignaturas, prácticas, exámenes de diferentes universidades, etc.

Aunque lo que creo que es más importante de esta iniciativa es compartir, poder compartir entre universidades conocimientos de cualquier ámbito de estudio, está claro que si compartimos, todos saldremos beneficiados, y cuantos más lo hagamos, mejor, sin duda alguna una iniciativa excelente.


LA GRAN PREGUNTA:

◦ ¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?

Creo que es una gran ventaja poder acceder de forma libre (a veces gratuita) y rápida a estos recursos que se comparten libremente por la red. Si todos aportáramos nuestro granito de arena (muchos ya lo hacen) utilizando, compartiendo, creando o modificando dichos recursos para el bien común de la educación, las cosas dentro de nuestro sistema educativo funcionarían mucho mejor.

Yo creo como futuro maestro que lo que más nos beneficia y mucho es el hecho de compartir, hacerlo de forma libre es una auténtica ventaja y cuantos más compartamos, mejor para nuestros alumnos y para nuestra labor como docentes.

◦ ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos (menciona al menos uno de cada)?

Como ventajas considero que los recursos libres son rápidos, muchos gratuitos y de fácil acceso a la vez que ofrecen una gran variedad. Estos recursos son una excelente alternativa a productos con afán de lucro que ofrecen servicios muchas veces de peor calidad y encima pagando. Existe una amplia gama de recursos libres para todo el mundo que debemos aprovechar, ya que son libres, libres para adaptarlos o modificarlos cada uno dentro de sus posibilidades.

Como desventajas considero que muchos maestros hoy en día no están capacitados para usar muchos estos recursos libres que tanto pueden beneficiar a alumnos como a profesores por lo que requerirán de formación pertinente. Otra de las desventajas es el afán de lucro de algunas empresas o particulares por el hecho de utilizar sus recursos libres cuando pueden existir incluso alternativas gratuitas que mejoran al original.

domingo, 14 de febrero de 2010

PRÁCTICA 1: CREANDO MI BLOG.

Me llamo Jesús Fuentes Arenas y actualmente estudio 3º de Magisterio de Lenguas Extranjeras Inglés. Soy un apasionado de las nuevas tecnologías de la misma forma que lo soy de la lengua inglesa. De hecho, estas pasiones las suelo combinar constantemente.

Las expectativas que tengo sobre la asignatura Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación son grandes, ante todo espero aprender, me encantan las nuevas tecnologías e incluso forman parte de mi ocio y estudio diario, es más, hoy no podría vivir sin ellas. Espero potenciar mis conocimientos respecto a este tema y poder aplicarlos en un futuro como maestro de lenguas extranjeras en el aula.

Elegí esta carrera ya que desde pequeño siento pasión por esta lengua extranjera y que mejor forma de seguir sintiéndola que transmitiendo ese gusto por el inglés a los demás. Soy consciente de la situación del sistema educativo en nuestra región y esto me hace sentir más fuerzas para intentar cambiar el panorama al que nos enfrentamos.